LIBRO TRAMA
ARQUITECTURA ECUATORIANA 015-021
CASA DEL ÁRBOL
Por: María Alicia Becdach, arq.
Ubicación:
Uno de los factores principales del diseño de esta vivienda, es integrar el gran jardín con la casa, que los árboles penetren visualmente a través de las cristalerías y que la proyección de las cubiertas mariposa permita admirar los troncos y las copas de los árboles.
Si bien la casa posee grandes ventanales, la sombra de los árboles la protege del sol, la llena de verdor y frescura, convirtiéndose así en el elemento principal de sus fachadas.


La materialidad consiste en bloques de ladrillos rústicos de más de 30 años de antigüedad, los cuales al haber estado almacenados tanto tiempo se llenaron de imperfecciones y distintos matices que brindan un carácter atemporal a una casa nueva. El ladrillo y los árboles antiguos siguen contando la historia de la casa que siempre espero ser erguida ahí. La estructura metálica de la casa matiza la rusticidad de la arcilla, respondiendo a la practicidad y eficiencia constructiva contemporánea. Esta permite libertad espacial en los planos horizontales y amplitud de los espacios en altura. Su color negro contrasta con la arcilla y la madera de los tumbados.
La planta libre en su nivel de ingreso integra a la cocina con un porche que enmarca el jardín, una celosía de elemntos verticales de madera genera un ambiente más acogedor y produce un juego de sombras. El área social se convierte en un cubo de vidrio rodeado de los jardines y juegos de niveles.

El traslape de las cubiertas genera una apertura que permite la ventilación cruzada en la parte superior, esta presión del aire sobre los vanos produce una succión del aire interior logrando así el efecto Venturi.
Esta casa con techos de mariposa traslapados es binuclear. Consiste en dos zonas distintas: uno para las actividades sociales, desarrolladas en planta baja con doble altura, y la otra en dos plantas para actividades privadas como dormitorios y servidores, conectadas por un vestibulo y escaleras que, en su trayecto se convierten en una galería hacia las caballerizas del solar vecino.
La planta alta, es compactada y sus cubiertas ascendentes con sus ventanales san el efecto flotante sobre las copas de los árboles. los niños de esta casa viven en su propia casa del árbol.