PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON ENFOQUE
EN SERVICIOS AMBIENTALES DEL RÉGIMEN ESPECIAL GALÁPAGOS

Año: 2017
Contribución para la conservación de Galápagos desde el ordenamiento territorial de las 4 islas pobladas. Se verá reflejado en la normativa y los resultados se verán a largo plazo.
Objetivos:
Utilización racional y sostenible de los recursos.
Protección del patrimonio natural y cultural.
El Plan de ordenamiento territorial va de la mano con el Manejo de las Área Protegidas que ocupan más de 60% del territorio y tiene como enfoque principal la protección de los servicios ambientales que son de beneficio para la población, tras la provisión de servicios generados desde los ecosistemas naturales.
El plan clasifica el suelo en:
-
Áreas protegidas: de transición, aprovechamiento sustentable, conservación e intangible.
-
Suelo rural: expansión urbana,
-
Aprovechamiento sustentable, Producción y Protección.
-
Suelo urbano: Consolidado, No consolidado y Protección.


Asignación de usos según la aptitud del suelo:
-
Urbana intensiva
-
Agrícola residencial
-
Recursos naturales no renovables
-
Producción sostenible
-
Protección ecológica
Seguridad alimentaria:
-
Se hizo un estudio de la vocación del suelo para fomentar la producción en las tierras rurales, y según eso se zonifica, así las islas pobladas reducen su dependencia alimentaria del continente, reduciendo los riesgos de plagas y menos gestión logística.
Se forman franjas de amortiguamiento para proteger el Parque Nacional Galápagos de las especies invasoras.
Se amortigua también las encañadas para evitar accidentes cuando el caudal de agua aumenta y a su vez proteger el agua dulce de contaminantes.
Clic para descargar el documento completo
